La semana pasada, el café llegó a su punto más caro en la historia: la Bolsa de Nueva York lo cotizó en 4 dólares la onza. Pero esto no termina ahí: los que saben posta del tema ya advierten que podría subir otro 20% en los próximos cinco meses.
Belén Cuadra, presidenta de la Cámara Argentina del Café, tiró que las sequías, las heladas y los problemas logísticos están afectando la producción en los principales países exportadores, como Brasil y Vietnam. Esto no solo encarece el producto, sino que también genera incertidumbre.
Además, parece que esta crisis no terminaría pronto: creen que recién podría verse un repunte al menos después del 2026.